La academia y el sector público se unen para realizar el Primer Simposio Región Metropolitana Bogotá-Cundinamarca, evento que convoca a autoridades, académicos, expertos temáticos y ciudadanía en general. Este encuentro cuenta con paneles y mesas de trabajo que abordan temas de programas y proyectos regionales.
El evento organizado por la Escuela Superior de Administración Pública (ESAP), en alianza con la Alcaldía Mayor de Bogotá, la Gobernación de Cundinamarca, la Región Metropolitana Bogotá-Cundinamarca, la Alcaldía de Soacha y la Universidad Colegio Mayor de Cundinamarca, genera un espacio de análisis y diálogo sobre los desafíos y oportunidades que enfrenta la región.La jornada cuenta con la presencia de autoridades y expertos técnicos y académicos.
“El Primer Simposio Región Metropolitana Bogotá-Cundinamarca se posiciona como una oportunidad para que autoridades locales, académicos, funcionarios y ciudadanos interesados reflexionen sobre los grandes temas metropolitanos. Este evento invita a una conversación abierta sobre el desarrollo territorial, los retos de la autonomía local y el papel fundamental de la ciudadanía en la construcción de una región más inclusiva, sostenible y bien planificada”, afirmó Ursula Ablanque Mejía, Secretaria de Planeación del Distrito.
El simposio reúne a panelistas que discutirán sus perspectivas y propuestas de cara al futuro de la región en temas como:
A partir de estos paneles y mesas redondas que tienen un enfoque participativo con miras a resolver desafíos regionales, se espera reunir conclusiones que permitan fortalecer la Región Metropolitana en temas prioritarios como el ordenamiento territorial, la seguridad ciudadana, la seguridad alimentaria y la movilidad.
Desde el Distrito se reafirma el compromiso con el fortalecimiento integral y la construcción de confianza regional, el cual se ha materializado en iniciativas que buscan mejorar la conectividad, la accesibilidad y la eficiencia de los sistemas de transporte y de seguridad, contribuyendo al desarrollo sostenible y al mejoramiento de los procesos de integración de la Región Metropolitana Bogotá-Cundinamarca, en especial mediante:
Nuestra ciudad continuará trabajando en la consolidación de un modelo de desarrollo sostenible y equitativo, promoviendo la integración de políticas territoriales, fortaleciendo la colaboración interinstitucional y mejorando la conectividad regional para reducir desigualdades y mejorar la calidad de vida de todos los ciudadanos de la región.