Reducir letra Aumentar letra Centro de relevo Centro de relevo
Logo de la Secretaría Distrital de Planeación
Logo República de Colombia

Usted está aquí

Bogotá avanza en la articulación interna del Distrito:   Apertura 2025 de la Comisión Intersectorial para la Integración Regional y la Competitividad

Por: dguevara
Publicado el: Martes 4 de Febrero 2025
Versión para impresión
Panorámica de Bogotá

En el marco de la primera mesa con la Unidad Técnica de Apoyo (UTA), se aprobó el plan de trabajo 2025 de la Comisión Intersectorial para la Integración Regional y Competitividad del Distrito Capital -CIIRC, definiendo estrategias y cronograma para impulsar el desarrollo de Bogotá y la región.

La Unidad Técnica de Apoyo (UTA) de la Comisión Intersectorial para la Integración Regional y Competitividad del Distrito Capital (CIIRC) se reunió hoy para definir la ruta y cronograma que materialice el plan de trabajo 2025, fortaleciendo estrategias clave para la articulación regional. Durante el encuentro, se abordaron temas fundamentales como la actualización del marco normativo de la CIIRC, la planificación de proyectos estratégicos en seguridad alimentaria e infraestructura vial y el proceso de formulación del Plan director de Desarrollo y Ordenamiento Regional o Plan Estratégico y de Ordenamiento de la Región Metropolitana - PERM.

En primer lugar, se presentaron los nuevos designados sectoriales para conformar la UTA, a quienes se dio a conocer la estructura actualizada de la CIIRC y la UTA, resaltando los cambios introducidos por el Decreto 480 de 2024, que amplía los integrantes de la Comisión y el concepto de competitividad al incorporar aspectos integrales, como movilidad, hábitat, medio ambiente, seguridad ciudadana y desarrollo económico, que complementan la visión empresarial y de negocios, y la eleva a un enfoque de competitividad de ciudad.

Asimismo, se presentaron adiciones al plan de trabajo 2025, con base en la Agenda Multinivel Estructurante de la Alcaldía 2025- 2027, y se presentó el estado actual de los proyectos en el marco de los diferentes actores como la Región Administrativa y de Planeación Especial, RAP-E, la Región Metropolitana Bogotá- Cundinamarca -RMBC y la Comisión Regional de Competitividad e Innovación Bogotá-Cundinamarca CRCI, dentro de los que se encuentran la implementación del Plan Regional de Seguridad Alimentaria y el desarrollo de proyectos de infraestructura vial, entre otros. Estos esfuerzos buscan fortalecer aspectos como la productividad, la seguridad ciudadana, la seguridad alimentaria y la movilidad en Bogotá y sus municipios aledaños.

Se presentó, además, el proceso de participación incidente  a través del Ágora Metropolitana, constituido como un espacio de participación ciudadana para plantear, co – crear y priorizar iniciativas, políticas, planes, programas o proyectos de impacto regional, dentro del cual se realizarán diferentes mesas temáticas durante el 2025 en temas de movilidad, seguridad ciudadana seguridad alimentaria y agua.

El encuentro concluyó con el compromiso de fortalecer la gobernanza compartida y la toma de decisiones estratégicas para impulsar el desarrollo sostenible y la competitividad del Distrito. La CIIRC reafirma su rol como espacio clave de coordinación interinstitucional en beneficio de Bogotá y su entorno.