Un nuevo proyecto urbanístico renovará el sector industrial de Puente Aranda, al proponer una ciudad mixta donde se genere vivienda para todos los sectores de la población, áreas para comercio, servicios y equipamientos y la recuperación de un bien de interés cultural, articulados a partir de una red generosa de espacio público.
En el área donde se desarrollará el plan parcial de renovación urbana, denominado El Triángulo (Bavaria), el 80% de los inmuebles, hoy son bodegas, plantas de producción y locales comerciales, situación que evidencia el carácter industrial de la zona. El 20% restante se compone de oficinas, parqueaderos y salones para eventos.
“Estamos acelerando la aprobación de los planes parciales, por eso hoy adoptamos uno nuevo que generará más viviendas en la ciudad en medio de entornos que brinden una buena calidad de vida y una Bogotá mejor para todos. Así, evitamos la expulsión de más personas hacia los municipios aledaños”, manifestó el Secretario Distrital de Planeación, Andrés Ortiz Gómez.
El Triángulo, ubicado entre las avenidas Américas, Ferrocarril de Occidente y Ciudad de Quito, potencializará la zona al construir 3.001 viviendas, de las cuales 584 son Viviendas de Interés Prioritario (VIP).
Por su parte el Gerente de la Empresa de Renovación y Desarrollo Urbano, Eduardo Aguirre Monroy, destacó que “El plan parcial El Triángulo es importante por la participación de los propietarios en la gestión del mismo, renovando un sector que tiene uso industrial para convertirlo en un nuevo polo de desarrollo de Bogotá, permitiendo generar vivienda para todos los sectores de la población con importantes áreas comerciales y el soporte urbanístico adecuado mediante la renovación de vías, redes de servicios públicos, generación de espacio público, equipamientos, que a su vez propende por la recuperación, protección y en especial la puesta en valor del bien de interés cultural Antigua Cervecería Andina, integrándolo al desarrollo del territorio y a las dinámicas actuales y futuras del plan parcial”.
Este Plan Parcial de Renovación Urbana, adoptado mediante Decreto 441 de 2016, aportará a la ciudad amplias zonas de espacio público, inexistente actualmente en el sector. De las 19,42 hectáreas brutas que contempla el proyecto, 3,38 ha se destinarán a rehabilitar y desarrollar nuevas vías, 2,17 ha serán para parques y alamedas, 2,60 hectáreas para espacio público al interior de las manzanas y 0,87 ha se destinarán a equipamiento comunal público.
Dentro de sus principales objetivos, la propuesta del plan contempla la recuperación y protección del bien de interés cultural de la antigua Cervecería Andina, integrándolo al desarrollo del territorio, así como a las dinámicas actuales y futuras del proyecto urbanístico.
El plan parcial El Triángulo es proyecto de iniciativa privada que cuenta con el acompañamiento de la Empresa de Renovación y Desarrollo Urbano, y la aprobación de la Secretaría Distrital de Planeación, para transformar un sector que tiene uso industrial, y convertirlo en un nuevo polo de desarrollo de Bogotá.