La SDP con apoyo de la Embajada de Francia en Colombia realizará el próximo jueves 3 de noviembre el seminario “Calidad de vida urbana en Bogotá y región”, que tiene como propósito socializar los resultados de diferentes estudios de evaluación de impacto social y financiero de la Estratificación Socioeconómica en la capital, articulados en el Plan de Desarrollo ‘Bogotá Mejor Para Todos’.
Este evento, que convocará a expertos internacionales y locales, abordará las siguientes temáticas: un análisis del rol de la estratificación en la generación de estereotipos; la evaluación de alternativas para mejorar el esquema de asignación de subsidios y contribuciones en servicios públicos domiciliarios; Identificación de la influencia del estrato en el mercado inmobiliario y el análisis de la equidad territorial en el plano social y educativo.
El encuentro será instalado por el Secretario Distrital de Planeación, Andrés Ortiz Gómez, y el Embajador de Francia en Colombia, Jean-Marc Laforêt. Como invitados internacionales se contará con la participación de los académicos: Edmond Préteceille, Director de Investigaciones Emérito del Observatorio Sociológico de las Transformaciones del Instituto de Estudios Políticos de París (SciencesPo) y Marco Oberti, Director del Observatorio Sociológico de las Transformaciones de SciencesPo.
Entre los académicos locales que participarán en este espacio están: Oscar Fresneda, Investigador de la Universidad Externado de Colombia; Andrea Lampis, Director de Sociología de la Universidad Nacional de Colombia; Francesco Bogliacino, Profesor Facultad de Economía de la Universidad Nacional de Colombia; Carlos Sepúlveda, Decano Facultad de Economía del Colegio Mayor Nuestra Señora del Rosario; Juan Miguel Gallego, Profesor Facultad de Economía del Colegio Mayor Nuestra Señora del Rosario; Juan Carlos Guataquí, Profesor Facultad de Economía del Colegio Mayor Nuestra Señora del Rosario; Luis Alberto López, Investigador de ONU Hábitat e Isidro Hernández, Investigador de la SDP.
Éste será un debate técnico y conceptual que permitirá la generación de información estratégica para la ciudad; insumos que serán útiles para diferentes actores de la sociedad, como el sector público, privado y académico.
Entrada libre con previa inscripción ingresando a la página de la Secretaría Distrital de Planeación www.planeacionbogota.gov.co o haciendo clic AQUÍ