Reducir letra Aumentar letra Centro de relevo Centro de relevo
Logo de la Secretaría Distrital de Planeación
Logo República de Colombia

Usted está aquí

Planes parciales “Tibabita” y “Edén – El Descanso” cuentan con viabilidad e inician etapa de Concertación Ambiental

Por: mtrivino
Publicado el: Martes 21 de Junio 2022
Versión para impresión
Vista satelital

La Secretaría Distrital de Planeación (SDP), como entidad encargada de la planeación y gestión del suelo en Bogotá, lidera el ordenamiento territorial a través de la implementación de instrumentos como los Planes Parciales de Desarrollo, siendo éstos precisamente los que más aportan a la viabilización de áreas para la implementación de usos urbanos.

A la fecha, son 58 los Planes Parciales de Desarrollo que se han adoptado en la capital, permitiendo la planificación completa de piezas de ciudad y la transformación de territorios del Distrito Capital en beneficio de sus habitantes.

En lo corrido de 2022, la SDP expidió la Resolución No. 0734 del 12 de mayo de 2022 “Por la cual se decide sobre la viabilidad del Proyecto de Plan Parcial de Desarrollo n.° 12 “Tibabita” ubicado en la Localidad de Usaquén en el ámbito del Plan de Ordenamiento Zonal (POZ) Norte - Ciudad Lagos de Torca.” y la Resolución No. 0844 del 03 de junio de 2022 “Por la cual se decide sobre la viabilidad del proyecto para la modificación del Plan Parcial de Desarrollo “Edén - El Descanso” ubicado en la Localidad de Bosa”.

Con la expedición de la Ley 388 de 1997 de ordenamiento territorial y en desarrollo de sus principios fundamentales (La función social y ecológica de la propiedad, la prevalencia del interés general sobre el particular y la distribución equitativa de cargas y beneficios) se estableció como obligación de los municipios adoptar los Planes de Ordenamiento Territorial (POT) como la herramienta básica para orientar y administrar el desarrollo físico del territorio y la utilización del suelo. Entre sus instrumentos, los Planes Parciales de Desarrollo han introducido importantes transformaciones en las prácticas de planificación y gestión del suelo, toda vez que ponen sobre la mesa la importancia de la relación entre decisiones de ordenamiento del territorio, el reparto equitativo de cargas y beneficios y los mecanismos de gestión del suelo. Así mismo, se incorporan en las decisiones de ordenamiento del territorio el principio de coordinación interinstitucional y público-privada, fundamentales en los procesos de formulación de estos instrumentos, teniendo un papel fundamental en la transformación del territorio.

Con la viabilidad de los planes parciales “Tibabita” y “Edén – El Descanso” se da inicio al proceso de Concertación Ambiental con las entidades competentes: Secretaría Distrital de Ambiente - SDA y Corporación Autónoma Regional de Cundinamarca – CAR, la tercera etapa del proceso de un plan parcial de desarrollo, antes de su adopción. 

Consulte aquí los actos administrativos expedidos:

https://www.sdp.gov.co/gestion-territorial/planes-parciales-de-desarroll...

https://www.sdp.gov.co/gestion-territorial/planes-parciales-de-desarroll...