Reducir letra Aumentar letra Centro de relevo Centro de relevo
Logo de la Secretaría Distrital de Planeación
Logo República de Colombia

Usted está aquí

“El POT es la mejor oportunidad que tenemos, colectivamente, de salir de la crisis generada por la pandemia”: secretaria de Planeación

Por: mdelahoz
Publicado el: Viernes 26 de Febrero 2021
Versión para impresión
Secretaria María Mercedes Jaramillo

En el marco del encuentro de “Perspectiva Económica 2021: Hacia la Recuperación Sostenible y el Desarrollo Regional”, organizado por Camacol y su Regional Bogotá y Cundinamarca, la Secretaria Distrital de Planeación, María Mercedes Jaramillo, se refirió a los retos y desafíos que asume la entidad en medio del panorama actual de pandemia.

Los retos de Planeación

La funcionaria indicó que son cuatro los retos que tiene la Secretaría Distrital de Planeación en las actuales circunstancias:

  1. El primero, de corto plazo, es lograr que el Plan de Desarrollo Distrital se realice y hacerle seguimiento para alertar sobre dificultades o situaciones que esté impidiendo la ejecución de las metas del Plan. Esto ocupa el 25% del esfuerzo de la entidad.
  2. El segundo, de mediano plazo, es lograr, a través del Plan de Ordenamiento Territorial – POT que está en formulación, habilitar las condiciones del desarrollo urbano, territorial, económico, social y cultural de los bogotanos. Este no es un trabajo solitario, es de todos los sectores, todas las entidades distritales y todos los actores de la sociedad. “El POT es, en términos estructurales, la mejor oportunidad que tenemos colectivamente de salir del atolladero en el que nos deja esta crisis de la pandemia”, puntualizó Jaramillo.
  3. El tercero, que es coyuntural, es el de superar la crisis que vivimos con la pandemia y por la que se viene realizando un esfuerzo articulado con la Administración Distrital para reducir tal impacto.
  4. El cuarto reto tiene que ver con la misión y visión de la entidad, y es el de garantizar el rol estratégico de la secretaría en la planeación de la ciudad, una planeación acorde con el POT, que permita obtener mejores espacios públicos, más empleo formal, así como viviendas de calidad en entorno armoniosos y en paz.

Los planes parciales y la ciudad en desarrollo

“Bogotá tiene un reto muy grande en mejorar la ciudad construida, con unas acciones de revitalización, de cualificación de espacios públicos, equipamientos donde no hay suficientes, y en ese sentido, la ciudad construida es tan importante como la ciudad en desarrollo. El POT debe volver a poner en perspectiva las necesarias condiciones de mejoramiento de la ciudad ya construida", sostuvo la funcionaria.

Jaramillo indicó que un instrumento para lograr revitalizar y mejorar esa ciudad ya construida son los planes parciales y confirmó que, actualmente hay alrededor de 100 de ellos, en las modalidades de renovación, desarrollo y formulación. Se espera que estos planes parciales se concreten en nuevos barrios durante la vigencia del próximo plan y que no demoren hasta 20 años en ejecutarse, como ha venido sucediendo últimamente.

Para lograr este propósito, se viene realizando un importante esfuerzo colectivo entre el sector público y privado.

El POT: doble desafío y un gran compromiso

María Mercedes Jaramillo señaló que el POT implica para ella un compromiso con los bogotanos y un doble desafío, pues debe presentarlo este año a la ciudadanía y lograr su aprobación por acuerdo distrital en el Concejo de Bogotá.

La Secretaría de Planeación viene trabajando en un documento que recoja las necesidades de los sectores, las entidades del Distrito, las apuestas económicas y las necesidades ambientales, entre otros aspectos. “Hay un doble reto: hacer un documento contundente, muy claro, que se pueda explicar fácilmente y que la gente lo pueda entender fácilmente, que los que lo vayan a debatir, lo puedan apropiar con facilidad", explicó la secretaria.

En este momento, los esfuerzos de la entidad están concentrado en concretar las ideas y desafíos de la ciudad, de la manera más racional y eficiente, y en el menor tiempo posible.

Videos

Video completo de la intervención de la secretaria

Video completo de la intervención de la secretaria