La Gerencia para la Planeación y el Desarrollo Rural del Distrito Capital, se crea para gestionar la intervención articulada en el territorio rural, promoviendo la ejecución de los programas y proyectos establecidos en la normativa vigente, de manera que se consolide un modelo de desarrollo rural sostenible en donde prevalezca:
1) la conservación de los ecosistemas;
2) la restauración de las áreas degradadas, ya sea para conservación o para la producción;
3) la generación de estrategias sostenibles para el fortalecimiento de la economía campesina, en el marco de la reconversión productiva; y
4) el mejoramiento integral de la calidad de vida en la ruralidad.
Esta gerencia enfrenta el reto de integrar el territorio rural a la productividad de la ciudad y se encargará de coordinar, articular y hacer seguimiento a las intervenciones que los diferentes actores hagan sobre el territorio rural y dará la orientación política y técnica frente a dichas intervenciones. Para esto se generarán herramientas y se implementarán mejores prácticas que faciliten la gestión sobre el territorio. Así mismo, desde esta gerencia se trabajará articuladamente con las diferentes instancias de coordinación de la Administración Distrital, las administraciones locales, y las instancias nacionales y regionales.